¿Qué tienen en común la cirugía de cataratas y la cirugía de presbicia?
La cirugía de cataratas y la cirugía de vista cansada o presbicia, tienen en común, la sustitución del cristalino del paciente, por una lente intraocular. Esta lente intraocular (LIO) compensará las dioptrías que tiene el cristalino natural (de media unas 22 dioptrías) y las dioptrías que sufría el paciente, de miopía, hipermetropía y astigmatismo, y en el caso que sea posible, también la vista cansada o presbicia.
Es decir, existen lentes intraoculares (LIO), con las que el paciente tendrá una gran independencia de gafas, ya que además de corregir la catarata, estas lentes pueden corregir otros defectos refractivos como la presbicia, el astigmatismo o la miopía y así el paciente vivirá sin gafas ni lentillas tras la cirugía de catarata.
Cirugía de cataratas
La catarata es la causa global más frecuente de ceguera reversible. El cristalino es la lente natural del ojo con la que enfocamos los objetos y permitimos el paso de la luz hacia la retina. La catarata supone la opacidad total o parcial del cristalino. El único tratamiento definitivo de la catarata es su extracción quirúrgica, además, una vez intervenida, la catarata nunca aparece de nuevo.
La facoemulsificación es el método más avanzado para el tratamiento definitivo de las cataratas. La cirugía de facoemulsificación de cataratas consiste en la extracción del cristalino opaco a través de unas mínimas incisiones corneales que no requerirán suturas dado su pequeño tamaño y su posterior sustitución por una lente intraocular (LIO) que realiza su misma función en el interior de ojo.
Cirugía de presbicia o cirugía de vista cansada
La presbicia o vista cansada aparece a partir de los 40-45 años de manera natural, no es signo de enfermedad alguna. Se produce por el envejecimiento del cristalino, progresivamente disminuye su capacidad de actuar como lente natural del ojo y se necesitan utilizar gafas para la presbicia (gafas de cerca), de forma frecuente y/o permanente.
La operación de vista cansada se realiza mediante el implante de lentes intraoculares (LIO) que corrigen el problema. Actualmente la operación de vista cansada o presbicia mediante lentes intraoculares está muy avanzada. La facoemulsificación es el método definitivo para el tratamiento de la presbicia.
¿Qué son las lentes intraoculares LIO y qué tipos existen?
Una vez aclarado el proceso de la cirugía de catarata y de presbicia, y la necesidad de implantar una lente en todos los pacientes que son intervenidos de cristalino, nos gustaría intentar mostrar toda la información necesaria para que el paciente que va a ser operado de cataratas o de presbicia comprenda cuál es la mejor lente para su caso.
La lente intraocular (LIO) es una lente artificial transparente, que sustituye el cristalino disfuncional del paciente. Esta lente enfoca la luz que entra en el ojo a través de la córnea y la pupila hacia la retina. Por un lado, la lente intraocular corrige las dioptrías del paciente para que pueda prescindir de gafas y lentillas (presbicia), y por otro, elimina la opacidad total o parcial de este (cataratas), puesto que el cristalino es reemplazado por esta lente intraocular.
Existen muchos tipos de lentes: monofocales, monofocales esféricas, monofocales tóricas, de rango extendido, bifocales, multifocales o trifocales, cada lente tiene pros y contras, el trabajo del oftalmólogo debe ser estudiar en profundidad el ojo del paciente, su estilo de vida, sus expectativas y su personalidad, de este modo podrá dar al paciente las mejores opciones para su caso, y tomar una decisión compartida entre Oftalmólogo y paciente, que es la clave del éxito de nuestro trabajo.
¿Cuál es la mejor lente para la cirugía de catarata o presbicia?
Como idea general nos gustaría transmitir que «no existe una lente mejor que otra, sino una mejor lente en cada caso». Es imprescindible que cada caso de operación de cataratas, vista cansada o presbicia debe ser individualizado y estudiado uno por uno, pues no hay dos casos iguales.
La elección de la lente depende de muchos factores del ojo, como si hay alguna patología añadida, como alguna enfermedad de la retina, del nervio óptico, de la córnea o una ambliopía u ojo vago presente en el paciente. De igual modo es muy importante el trabajo o la actividad que desempeña el paciente en su actividad diaria, no es lo mismo recomendar una lente a un paciente que su trabajo es conducir de noche, que a un relojero, que a alguien que está en una oficina con el ordenador todo el día, todos estos factores influyen mucho en la recomendación que debe hacer el oftalmólogo de una u otra lente intraocular al paciente.
Si va a ser intervenido de cataratas o de presbicia o vista cansada, presta especial atención a la elección de la lente en su caso, gran parte del éxito de todo este proceso radica en una buena elección de la lente a implantar, por lo que debe confiar siempre en su Oftalmólogo para una cirugía tan importante como la de cataratas o vista cansada, pues es una cirugía que se realiza solo una vez en la vida.
En VISIÓON Oftalmólogos somos expertos en realizar este tipo de cirugías. Pida una cita prequirúrgica y conozca qué tipo de lente es mejor en su caso. Llámenos al 958 20 70 70. Tenemos clínicas en Granada y Jaén.