Llámanos al

958 20 70 70

¿O prefieres que te llamemos?:


    *Campos obligatorios

    Llámanos al

    958 20 70 70

    ¿O prefieres que te llamemos?:


      *Campos obligatorios
      Presbicia qué es

      ¿Qué son las moscas volantes?

      Una de las patologías más comunes atendidas en nuestra clínica son las moscas volantes en los ojos o miodesopsias. Consisten en la visión del paciente de elementos oscuros y móviles normalmente de forma monocular, aunque en ocasiones este problema es bilateral. Las moscas volantes suelen percibirse en situaciones de alta luminosidad, con un fondo blanco o azul claro como por ejemplo al estar en la playa o al mirar a un fondo blanco iluminado.

      Aunque las moscas volantes parecen estar enfrente del paciente, se originan en el interior del ojo, en el humor vítreo, que se encuentra en la cámara posterior del ojo, justo por delante de la retina. Es un gel viscoso formado en su mayor parte de colágeno y agua que con el tiempo va perdiendo homogeneidad y produciendo algunas condensaciones en su estructura, con una densidad mayor que el agua y que son percibidas por el paciente como moscas volantes o miodesopsias.

      El máximo exponente de las moscas volantes ocurre cuando el vítreo se separa de la retina, en un proceso muy frecuente (se calcula que a los 80 años el 90% de los pacientes tienen el vítreo desprendido). En este episodio es fundamental la visita del paciente a un Oftalmólogo retinólogo para que examine la retina periférica y descarte cualquier alteración vítreo retiniana que predisponga al paciente a un desprendimiento de retina.

      Tratamiento

      Cómo se realiza el tratamiento de moscas volantes

      Generalmente no es necesario un tratamiento como tal.

      Generalmente el tratamiento de la miodesopsia no es necesario, más allá de la revisión de la retina periférica para descartar lesiones predisponentes al desprendimiento de retina, el paciente suele mejorar progresivamente sin tratamiento alguno.

      En casos más graves en los que la visión se entorpece de forma más importante debemos realizar tratamientos con láser o incluso una vitrectomía por microincisión en los casos más extremos, que disminuyen la agudeza visual de forma significativa.

      Vitreolisis láser: eliminación de Miodesopsias sin cirugía

      La Vitreolisis láser es un procedimiento rápido realizado en la propia clínica VISIÓON Oftalmólogos, la duración es de unos 20 minutos por sesión y el número de sesiones es determinado por el oftalmólogo en cada paciente.

      Durante la sesión y tras administrar unas gotas de anestésico en el globo ocular, se aplican pulsos de luz láser que consiguen evaporar las opacidades que flotan dentro del humor vítreo y que son las culpables de las moscas volantes en sus diversas formas.

      La existencia de complicaciones es muy rara al ser una técnica no invasiva con unos resultados excelentes al poco tiempo de la primera sesión.

      Factores de riesgo

      Algunos factores de riesgo que pueden causar las moscas volantes

      Algunas de las causas por las que aparecen las moscas volantes de forma más precoz son:

      • Miopía: La miopía es el factor de riesgo más importante en las miodesopsias, moscas volantes, desprendimiento de vítreo o de retina. Es por tanto muy importante que el paciente miope siga un control oftalmológico estrecho.
      • Inflamación intraocular: Episodios como las uveítis anteriores o posteriores provocan un aumento de las opacidades vítreas que ocasionan miodesopsias o moscas volantes, el proceso inflamatorio favorece las opacidades en el vítreo.
      • Golpes o traumatismos oculares: Los golpes o traumatismos provocan cambios agudos en la relación entre el vítreo y la retina, provocando en muchos casos el desprendimiento del vítreo.

      Las causas de las moscas volantes pueden ser el proceso normal de envejecimiento o las consecuencias de otras enfermedades o afecciones:

      • Cambios en los ojos relacionados con la edad. Con la edad, el vítreo, una sustancia gelatinosa que rellena los globos oculares y los ayuda a mantener su forma redonda, cambia. Con el tiempo, el vítreo se licúa parcialmente (proceso que hace que se aleje de la superficie interior del globo ocular). A medida que el vítreo se contrae y se encoge, se aglomera y se vuelve filamentoso. Estos restos bloquean parte de la luz que atraviesa el ojo, lo que proyecta sombras diminutas en la retina que se ven como moscas volantes.
      • Inflamación de la parte posterior del ojo. La uveítis posterior es la inflamación de las capas de la úvea en la parte posterior del ojo. Esta afección puede provocar la liberación de restos inflamatorios en el vítreo que se ven como moscas volantes. Las causas de la uveítis posterior pueden ser una infección, enfermedades inflamatorias u otras.
      • Sangrado ocular. El sangrado en el vítreo puede tener muchas causas, como la diabetes, la hipertensión, vasos sanguíneos obstruidos y lesiones. Los glóbulos sanguíneos se ven como moscas volantes.
      • Desgarro de retina. Los desgarros de la retina pueden producirse cuando la contracción del vítreo tira de la retina con fuerza suficiente para romperla. Si no se trata, el desgarro de la retina puede provocar desprendimiento de retina, una acumulación de líquido detrás de la retina que hace que esta se separe de la parte posterior del ojo. El desprendimiento de retina no tratado puede causar la pérdida permanente de la visión.
      • Cirugías oculares y medicamentos para los ojos. Ciertos medicamentos que se inyectan en el vítreo pueden provocar la formación de burbujas de aire. Estas burbujas se ven como sombras hasta que el ojo las absorbe. Ciertas cirugías vitreorretinianas agregan burbujas de aceite de silicona en el vítreo que también pueden verse como moscas volantes.

      Síntomas

      Síntomas de las moscas volantes

      El paciente con miodesopsias o moscas volantes, lo que ve son elementos oscuros que se mueven. Donde más las perciben es en lugares con mucha luz, o en fondos claros.
      En la playa, mirando a lo lejos es un escenario perfecto para apreciarlas en caso de tenerlas. Sería el momento de pedir cita en el oftalmólogo para descartar cualquier complicación.

      Visión de elementos oscuros

      Mala visión en lugares con mucha luz

      Preguntas frecuentes

      Preguntas frecuentes sobre las moscas volantes

      Te dejamos las preguntas más frecuentes de nuestros pacientes sobre moscas volantes

      Las moscas volantes pueden ser frustrantes, y puede llevar tiempo adaptarse a ellas, pero la mayoría de los casos de moscas volantes no requieren tratamiento. Una vez que sabes que las moscas volantes no causarán más problemas, es posible que, con el tiempo, puedas ignorarlas o notarlas con menor frecuencia.

      En caso de que afecten a la visión, el oftalmólogo determinará un tratamiento para el paciente, pero esto ocurre en raras ocasiones.

      Las moscas volantes o miodesopsias suele ser un fenómeno inofensivo e incluso natural en algunas ocasiones causadas por cuadros de estrés o fatiga que no comprometen la visión por eso, a menos que aparezcan más y ganen densidad dificultando la visión, suelen desaparecer al poco tiempo. En caso contrario hay que avisar a un oftalmólogo.

      En la mayoría de los casos no. Las miodesopsias o moscas en los ojos no suelen suponer ningún problema para la visión ni para la salud en general. Aunque sí pueden ser muy molestas.

      Solicita información sin compromiso

      Contactaremos con usted en la mayor brevedad posible para darle respuesta a su duda o agendarle una cita.


        *Campos obligatorios