Este sitio web utiliza cookies para poder ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Vuelve a ver bien en VISIÓON Oftalmólogos
Es el momento de volver a ver sin gafas ni lentillas
Llámanos al
958 20 70 70
¿O prefieres que te llamemos?:
Descubre VISIÓON
Especialistas en Cirugía Ocular en Granada y Jaén
En VISIÓON Oftalmólogos cuidamos la salud ocular de toda la familia.
Especialistas en prevención, diagnóstico, tratamiento y cirugía ocular. En nuestra clínica oftalmológica de Granada y en la clínica oftalmológica de Jaén, damos solución a cualquier problema ocular. Contamos con los mejores profesionales y la tecnología más avanzada en nuestras consultas y quirófanos oftalmológicos.
Más de 60 años trabajando por la salud ocular a través de tres generaciones de Oftalmólogos. No dudes en pedir tu cita. ¡Nos vemos en VISIÓON Oftalmólogos!
tratamientos
Tratamientos oftalmológicos
confía en los mejores
¿Por qué confiar en VISIÓON Oftalmólogos?
- Más de 350.000 pacientes han confiado ya en VISIÓON Oftalmólogos
- Más de 1.600 testimonios publicados de pacientes reales
- 3 generaciones de oftalmólogos cuidando tu salud ocular
- 2 clínicas dotadas de la tecnología más avanzada, con quirófanos oftalmológicos
- Un cuadro médico completo para tus ojos
OPINIONES
Descubre las opiniones de pacientes operados en VISIÓON Oftalmólogos
Centros Visióon
Nuestras Clínicas
Contamos con dos clínicas oftalmológicas en Andalucía, una en Granada y otra en Jaén.
Primera consulta prequirúrgica gratuita
Trata la miopía desde
795,00€
/ojo
*Consulta prequirúrgica gratuita
Blog VISIÓON Oftalmólogos
Últimas noticias
Descubre los últimos artículos publicados en nuestro blog.
20 Razones para Visitar al Oftalmólogo
¿Por qué ir al oftalmólogo?
- Los oftalmólogos son especialistas en patologías oculares y su tratamiento, es decir, pueden diagnosticar y tratar las enfermedades del ojo.
¿Para qué me pueden servir las revisiones periódicas?
- El oftalmólogo utiliza el historial clínico de cada paciente para evaluar el riesgo de padecer ciertas enfermedades.
- Los oftalmólogos pueden detectar enfermedades oculares a tiempo. Muchas afecciones oculares son silenciosas: cuando note los síntomas es posible que tu visión esté comprometida, como es el caso de la degeneración macular o el glaucoma.
- Un oftalmólogo puede darle consejos de estilo de vida saludables. Puede cuidar su visión llevando una dieta rica en alimentos beneficiosos para la vista y protegiendo sus ojos de la luz ultravioleta.
- Existen pros y contras en cuanto a la suplementación alimenticia para la salud ocular. Consulte con un oftalmólogo y le aconsejará acerca de este tema.
¿Cuándo debo visitar al oftalmólogo?
- A veces, las infecciones oculares pueden provocar complicaciones, incluida la ceguera. Es importante ir al oftalmólogo cuando se sospeche alguna infección.
- Después de una lesión ocular grave acuda a urgencias.
- Si sufre un cambio en la visión, o tiene visión borrosa de manera súbita. Puede ser señal de cataratas, degeneración macular relacionada con la edad o problemas en la retina.
- Ve nuevas manchas (conocidas como miodesopsias) o destellos. Podría ser señal de desprendimiento de retina.
- Tener visión doble puede indicar algún problema cerebral o lesión nerviosa.
- Sufrir una pérdida repentina de visión es un síntoma de alarma, aunque sólo dure unos segundos y después vuelva a la normalidad, debe ser revisado por un oftalmólogo.
¿Por qué otros motivos debo ir al oftalmólogo?
- Las personas que sufren diabetes deben realizarse revisiones oculares periódicas. Los altos niveles de azúcar en sangre pueden dañar los vasos sanguíneos del ojo y causar pérdida de visión.
- Durante el embarazo se pueden producir cambios en la visión.
- ¿Está pensando dejar de usar gafas y lentillas? Acuda al oftalmólogo para valorar qué tipo de cirugía es más adecuada para cada caso.
- ¿Desea rejuvenecer su mirada? Contamos con oftalmólogos especializados en oculoplastia.
- Los productos cosméticos como los sérums para las pestañas o las lentes de contacto de colores requieren supervisión médica. Un oftalmólogo puede aconsejarle acerca de su uso.
- Si sufre de ojo seco , en nuestras clínicas contamos con especialistas en ojo seco.
- Antes de comprar gafas con filtro de luz azul u otros productos, consulte con su oftalmólogo. Podrá ofrecerle información actualizada basada en evidencia científica.
- Si sufre de baja visión, visite al oftalmólogo como parte de su rehabilitación, le ayudará a mantener su visión y mejorar su independencia.
- Proteja su visión, en las Clínicas VISIÓON tenemos a los mejores profesionales para ayudarle a prevenir y tratar cualquier patología ocular.
¡Pide cita!
Clínica Granada: 958 20 70 70
Clínica Jaén: 953 83 70 70
Hablando de Oftalmología infantil en Hoy por Hoy, Cadena SER Jaén
El pasado 20 de septiembre de 2023, en el programa Hoy por Hoy de la Cadena Ser, nuestro oftalmólogo Dr. Ignacio López-Marín Espigares nos habló de la salud visual de los más pequeños, especialmente con la vuelta al cole.
Una preocupación muy frecuente en estas fechas es que nuestros hijos vean bien la pizarra, escribir, leer… Y en esta entrevista, el doctor nos aclara varias dudas:
Principales problemas de salud visual en niños
Los problemas de salud visual más comunes en niños son la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. Por otro lado, los menos comunes pero que deben tener una especial importancia son el ojo vago y el estrabismo.
El ojo vago se puede tratar hasta los 11 años, por lo que es fundamental diagnosticarlo antes de esta edad. El estrabismo suele llevar asociado ojo vago y cuanto antes se diagnostiquen, mejor pronóstico tienen, el tratamiento es más efectivo cuanto más precoz es.
¿Cuándo realizar la primera visita al oftalmólogo?
En el caso de un niño sano, sería adecuado que lo vea un oftalmólogo cuando empieza hablar y a reconocer formas, ya que se le realizará el test visual de Pigassou.
Si sospechamos que nuestro hijo tiene alguna patología, es importante visitar al oftalmólogo lo antes posible.
Cuidar la salud visual de los niños
El Dr. López-Marín Espigares indica que el incremento en el uso de pantallas hace que los niños tengan más predisposición a sufrir miopía. «Las horas diarias de luz solar son el factor protector de la miopía, la sabiduría popular no se equivoca cuando dice que los niños salgan a la calle a jugar» dice el oftalmólogo, que hace especial hincapié en que los niños hagan actividades que les permitan ver objetos en distancias medias o largas y al aire libre.
«La miopía es una epidemia mundial, disparada por el auge de las pantallas. La población está sufriendo una miopización, cada vez hay más personas con miopía, y cada vez se presenta con mayores dioptrías»
Recuerda que puedes pedir cita en nuestra clínicas de Jaén y Granada, llamado al 958 20 70 70 o al 953 83 70 70.
Contamos con especialistas en oftalmología infantil.
Puedes escuchar el programa completo pinchando aquí.
¿Cuándo llevar a los niños al oftalmólogo?
¿Cuándo llevar a mi bebé al oftalmólogo?
En el caso de los bebés, es muy importante la detección precoz para determinar el éxito del tratamiento de varias alteraciones oftalmológicas. Por ello, es importante saber cuándo tenemos que llevar a un niño al oftalmólogo.
Cuando nacen, a los bebés se les realiza un examen completo de morfología ocular, para descartar enfermedades congénitas. (Cataratas, alteraciones corneales, hipertensión ocular, etc.).
No obstante, es recomendable estar atentos por si se presenta alguna anomalía como picor o enrojecimiento en los ojos, consultar con un oftalmólogo pediátrico.
¿Cuándo llevar a un niño al oftalmólogo: a partir de qué edad debe hacerse revisiones?
En caso de que no hayamos detectado ninguna anomalía en el niño previamente, es recomendable llevarlo al oftalmólogo a partir de los 3 años de edad. Con esa edad, resulta más fácil que colabore para realizarle las pruebas necesarias, como son el test de agudeza visual, graduaciones, etc.
Las revisiones tempranas son importantes, para poder prevenir alguna de las causas que provocan la ambliopía, también conocido como ojo vago, en cuanto se detecte que puede haber diferencias de agudeza visual entre un ojo y otro.
Además, con estas revisiones nos aseguramos de que el niño está sano durante su etapa escolar para que no interfiera su salud ocular en su aprendizaje. Una revisión a tiempo también ayuda a descartar o descubrir enfermedades como la miopía y el astigmatismo.
Síntomas que debes vigilar en tus hijos
Cuando llega la vuelta al cole, además de preparar todo el material para el nuevo curso, es un excelente momento para llevar a un niño al oftalmólogo y revisar la vista de los peques de la casa. Una mala salud ocular también puede afectar a su rendimiento escolar. Algunos síntomas que pueden ponerte en alerta sobre el estado de la vista de los niños son:
- Se sienta demasiado cerca de la televisión
- Se queja habitualmente de dolor de cabeza y se frota los ojos a menudo
- Se acerca mucho al papel para escribir
- Entorna los ojos, intentando enfocar para ver algo que está alejado
- Le cuesta leer o estudiar
Lo importante es detectar a tiempo cualquier anomalía en la salud ocular de los más pequeños. Por eso, lo mejor es acudir al menos una vez al año a la consulta de su oftalmólogo y realizar las pertinentes revisiones.
En VISIÓON Oftalmólogos contamos con especialistas en oftalmología infantil. Pide ya tu cita antes de la vuelta al cole:
Jaén: 953 83 70 70
Granada: 958 20 70 70