Vuelve a ver bien en VISIÓON Oftalmólogos

Es el momento de volver a ver sin gafas ni lentillas

Saber más

Llámanos al

958 20 70 70

¿O prefieres que te llamemos?:


    *Campos obligatorios

    Descubre VISIÓON

    Especialistas en Cirugía Ocular en Granada y Jaén

    En VISIÓON Oftalmólogos cuidamos la salud ocular de toda la familia.
    Especialistas en prevención, diagnóstico, tratamiento y cirugía ocular. En nuestra clínica oftalmológica de Granada y en la clínica oftalmológica de Jaén, damos solución a cualquier problema ocular. Contamos con los mejores profesionales y la tecnología más avanzada en nuestras consultas y quirófanos oftalmológicos.
    Más de 60 años trabajando por la salud ocular a través de tres generaciones de Oftalmólogos. No dudes en pedir tu cita. ¡Nos vemos en VISIÓON Oftalmólogos!

    tratamientos

    Tratamientos oftalmológicos

    confía en los mejores

    ¿Por qué confiar en VISIÓON Oftalmólogos?

    • Más de 350.000 pacientes han confiado ya en VISIÓON Oftalmólogos
    • Más de 1.600 testimonios publicados de pacientes reales
    • 3 generaciones de oftalmólogos cuidando tu salud ocular
    • 2 clínicas dotadas de la tecnología más avanzada, con quirófanos oftalmológicos
    • Un cuadro médico completo para tus ojos

    OPINIONES

    Descubre las opiniones de pacientes operados en VISIÓON Oftalmólogos

    Clínica VISIÓON

    Al principio tenía bastante incertidumbre, pero no dudaría en volverlo a hacer….

    Leer más
    Clínica VISIÓON

    Mi experiencia ¡magnífica! Ya que me operé por láser de miopía en…

    Leer más
    Clínica VISIÓON

    Me operé en 2015 en la clínica, me realice una ICL, tanto…

    Leer más
    Clínica VISIÓON

    La experiencia fue buena, me trataron estupendamente, muy amables en todo momento….

    Leer más
    Clínica VISIÓON

    Fantástica experiencia, ha sido lo mejor que he podido hacer. Estoy muy…

    Leer más
    Clínica VISIÓON

    En marzo de 2022 me operé de cataratas y miopía. El trato…

    Leer más

    Centros Visióon

    Nuestras Clínicas

    Contamos con dos clínicas oftalmológicas en Andalucía, una en Granada y otra en Jaén.

    Primera consulta prequirúrgica gratuita

    Trata la miopía desde

    799,00€

    /ojo

    *Consulta prequirúrgica gratuita

    *Excepto pacientes con seguro médico privado

    Blog VISIÓON Oftalmólogos

    Últimas noticias

    Descubre los últimos artículos publicados en nuestro blog.

    Evento de Primer Aniversario VISIÓON en Jaén.

    El pasado jueves 1 de junio, tuvo lugar la celebración del primer aniversario de la Clínica Oftalmológica VISIÓON en Jaén.

    Nos encontramos en la segunda planta de la clínica Cristo Rey, Paseo de la Estación 40.

    Un evento en el que reunimos a los médicos especialistas en oftalmología de la clínica y a representantes institucionales y empresariales de la provincia de Jaén, además de miembros de la industria oftalmológica y del sector de optometría. Cerca de un centenar de asistentes quisieron celebrar con nosotros este primer año. El evento se desarrolló en el edificio de 1, 2, 3 Emprende.

    Se mencionó el amplio recorrido de la clínica a lo largo de 73 años de experiencia en el sector, desarrollado por tres generaciones de oftalmólogos, nuestra constante innovación en tecnología ocular y la importante aportación y dedicación al cuidado de la salud visual de nuestros pacientes jiennenses.

    La estrecha colaboración entre la clínica Cristo Rey y VISIÓON Oftalmólogos ha sido fundamental durante este último año para afrontar, además de la prestación de servicios oftalmológicos habitual, el concierto de emergencia que puso en marcha el Servicio Andaluz de Salud (Junta de Andalucía), para mitigar las listas de espera que se habían producido con motivo de la pandemia por Covid 19.

    Ignacio Conde, director gerente de la clínica, inauguró el acto haciendo un homenaje al fundador Ignacio López-Marín, la primera de las tres generaciones de oftalmólogos que forman parte del equipo de la clínica VISIÓON. Fue recordado por su amplia experiencia en el campo de la oftalmología que continuan su hijo, el Dr. López-Marín Pérez y su nieto, el Dr. López-Marín Espigares.

    Trataron, entre otros temas, las diferentes patologías oftalmológicas y los tratamientos que se realizan en la clínica. Además, todos los ponentes hicieron especial hincapié en la importancia de que Jaén tenga acceso a una salud oftalmológica de primera, tan necesaria en nuestra tierra, sin tener que desplazarse a otras provincias adyacentes para recibir el servicio. El acto fue clausurado por el concejal de mantenimiento urbano del Ayuntamiento de Jaén, Javier Padorno y el delegado de empleo de la Junta de Andalucía en Jaén, Francisco J. Martínez.

    Como broche final a este evento, tuvo lugar un pequeño cóctel en el que los diferentes asistentes charlaron y pusieron en común las ideas tratadas durante las intervenciones de los ponentes.

    Nuestro objetivo en VISIÓON es que la atención oftalmológica en la provincia jiennense sea de primera, sin que sea imprescindible desplazarse a otras para recibir este servicio.

    Para nosotros ha sido un placer organizar este evento del primer aniversario de VISIÓON en Jaén. Esperamos celebrar muchos aniversarios más en Jaén, porque eso será señal de que estamos dotando de una buena salud visual a la provincia.

    Puedes leer más en Hora Jaén y en Cadena Ser Jaén

    Leer más

    Festival de Úbeda y VISIÓON

    VISIÓON Oftalmólogos se suma a la celebración de los 35 años del Festival de Úbeda, ¡siendo patrocinadores!

    El Festival de Úbeda de Música y Danza es uno de los festivales más especiales del panorama nacional e internacional, gracias a su rica y variada programación y al enclave único donde se celebra.
    En VISIÓON apostamos por Jaén, su provincia y su cultura, por eso este año somos patrocinadores oficiales de este festival.

    Este año es el 35º aniversario del festival.

    El Festival Internacional de Música y Danza «Ciudad de Úbeda» es un proyecto impulsado por la Asociación Cultural de «Amigos de la Música» de Úbeda. El festival es la principal actividad de la asociación, que se esfuerza en mantener el nivel de excelencia de este emblemático proyecto de la ciudad de Úbeda.

    Este festival pertenece a la Asociación Española de Festivales de Música Clásica desde su fundación y a su vez a la European Festivals Association.

    Su programación es rica en diversidad, complementariedad estilística y basada siempre en la excelencia. El principal atractivo de este festival es la presencia de grandes artistas, grandes orquestas, solistas o grupos de cámara de primer nivel internacional.

    Úbeda es Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y esto hace que el festival adquiera una dimensión especial convirtiéndose en una experiencia sensorial de primera magnitud.

    Leer más

    Alergia ocular

    Para la mayoría de la población, la llegada de la primavera es sinónimo de buen tiempo, buen ánimo y pasar tiempo al aire libre. Sin embargo, para quien sufre de alergia al polen es equivalente a sufrir los síntomas de la alergia.

    ¿Cómo afecta el polen a nuestros ojos?

    Un 25% de los españoles sufre algún tipo de alergia durante esta época del año, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).

    Tipos de polen:

    • Gramíneas: Son la primera causa de alergia en España y Europa. Sus pólenes son los que más alergenicidad tienen, además su periodo de polinización es muy amplio. Son malas hierbas que crecen en los bordes de las carreteras, campos de cultivo o descampados. 
    • Oleas: familia que incluye numerosos árboles y arbustos, siendo el olivo el más frecuente y alergénico, así como la segunda causa de alergia en nuestro país.
    • Parietaria: familia de malezas muy alergénica y una de las principales fuentes de polen alergénico especialmente en las regiones costeras mediterráneas.

    Síntomas y consecuencias del polen:

    El sistema inmunitario de las personas con alergia al polen reacciona ante el polen, lo percibe como un agente extraño, generando una respuesta inmunitaria liberando sustancias químicas al torrente sanguíneo, entre ellas, la histamina. Esta hormona es la responsable de los molestos síntomas que acompañan a esta afección y suelen acabar por afectar a nuestra actividad diaria. 

    Actualmente no está claro el motivo por el que el sistema inmunológico actúa de esta forma, pero sí se sabe que hay otros muchos factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir este tipo de alergias, tales como el historial familiar, padecer otras alergias o la exposición desde edades tempranas al humo del tabaco. 

    Además, la carga de pólenes atmosféricos depende en gran medida de la lluvia y temperatura ambiental, la contaminación propia de las zonas urbanas suele venir a empeorar este cuadro, ya que las partículas de emisión diésel generan un ambiente hostil al que las plantas reaccionan de manera “defensiva”, generando pólenes con proteínas que tienen una mayor capacidad de estimular la respuesta alérgica de las personas.

    Esta reacción se traduce en molestos síntomas como los estornudos frecuentes, el dolor de cabeza, irritabilidad, dificultades para conciliar el suelo, la rinitis alérgica, la congestión nasal, la fatiga o el asma bronquial.

    Pero además, afecta de modo especialmente intenso al sistema ocular, provocando irritación y picor de ojos, sequedad ocular, lagrimeo, ojos rojos o llorosos, fotofobia, visión borrosa o, incluso, inflamación en los párpados o debajo de los ojos.

     

    ¿Cómo se pueden prevenir las alergias oculares?

    • Evita exponerte en exceso al alérgeno: Lo que en muchos casos implica estar lo menos posible al aire libre. Especialmente a primera hora de la mañana y última de la tarde, en los días de alta concentración de niveles y en entornos cercanos a campo, vegetación, parques y jardines. 
    • Utiliza gafas de sol: Te servirán de protección contra los agentes alérgenos.
    • Si eres usuario de lentes de contacto, intenta alternarlas con las gafas: en estos meses, o en todo caso, sustitúyelas por lentillas desechables diarias para impedir que su superficie acumule agentes alérgicos. Si no te es posible aplicar estas medidas, extrema sus ciudadanos e higiene, y retirarlas si tienes los ojos irritados.
    • Sube las ventanillas cuando viajes: En el coche y mantén limpio el interior y los sistemas de aire acondicionado.
    • Ten tu hogar lo más limpio posible: poniendo especial atención a los aparatos de ventilación, procura un ambiente húmedo dentro de casa y deja las ventanas cerradas durante el día. 
    • Evita frotar los ojos y extrema tu higiene personal: Sobre todo en cara y manos, lávatelas a menudo. También puedes realizar lavados de ojos con suero fisiológico o lágrimas artificiales.

     

    Recuerda que estas son algunas de las recomendaciones para prevenir sufrir los síntomas de la alergia en exceso. Ante cualquier molestia de este tipo, consulta con nuestro equipo de oftalmólogos para tratarlos de manera eficaz y evitar complicaciones.

    Artículo extraído del blog Innova Ocular

    Leer más