Xantelasmas palpebrales
Confía en VISIÓON para descubrir una nueva forma de ver las cosas. Los mejores oftalmólogos y la tecnología al servicio de tus ojos.
Confía en VISIÓON para descubrir una nueva forma de ver las cosas. Los mejores oftalmólogos y la tecnología al servicio de tus ojos.
Los xantelasmas palpebrales son placas amarillentas, blandas e indoloras constituidas por células cargadas de depósitos de colesterol. Han sido establecidos como una posible manifestación extrínseca de las dislipemias. Son más frecuentes en mujeres, con un pico de incidencia entre los 30 y 50 años.
Generalmente, cursan sin síntomas clínicos ni disfunciones asociadas, aunque dada su localización en la región periocular suelen afectar considerablemente a la apariencia de los pacientes.
La escisión quirúrgica ha sido su tratamiento de elección durante décadas, realizando para ello la exéresis de la porción de piel afectada por el xantelasma. En la mayoría de ocasiones, será factible realizar una incisión directa en régimen ambulatorio y bajo anestesia local, habiendo de recurrir a injertos cutáneos en los xantelasmas de gran extensión.
Otros tratamientos propuestos con tasas de efectividad variables incluyen el láser, la radiofrecuencia, los peelings químicos o la criocirugía.
VISIÓON Oftalmólogos Jaén ¡abre sus puertas el próximo día 20 de septiembre! Un nuevo concepto de oftalmología llega a Jaén. Fue el pasado mes de julio cuando os dimos la gran noticia: ¡VISIÓON Oftalmólogos llega a Jaén! Para todo el equipo de la clínica oftalmológica, es un verdadero placer aterrizar en Jaén. Si quieres pedir […]
Los ojos y los párpados juegan un papel fundamental en la expresión del estado de ánimo, la emoción y el carácter. Sus alteraciones conducen a un desequilibrio tanto estético como funcional. Consecuencia de diferentes factores (genéticos, ambientales, etc.), los párpados puede desarrollar un exceso de piel y/o bolsas grasas, dando lugar a una apariencia envejecida, de mirada triste o cansancio permanente.