Llámanos al

958 20 70 70

¿O prefieres que te llamemos?:


    *Campos obligatorios

    Llámanos al

    958 20 70 70

    ¿O prefieres que te llamemos?:


      *Campos obligatorios
      Presbicia qué es

      ¿Qué es un xantelasma?

      Los xantelasmas palpebrales son placas amarillentas, blandas e indoloras constituidas por células cargadas de depósitos de colesterol. Aparecen tanto en el párpado superior como inferior, pero sobre todo cerca del lagrimal, generalmente no afectan a la órbita del ojo.

      Son más frecuentes en mujeres, con un pico de incidencia entre los 30 y 50 años.

      Tratamientos

      Tratamientos para eliminar xantelasmas

      Dependiendo del caso, el tratamiento del xantelasma puede variar.

      Existen varios tipos de tratamiento de xantelasma, aunque la escisión quirúrgica ha sido su tratamiento de elección durante décadas.

      Tras el diagnóstico, el oftalmólogo decidirá si es necesaria la intervención quirúrgica o si aplica otros tratamientos con efectividad variable como:

      • Medicamentos hipolipemiantes: consiguen reducir los lípidos en sangre, pero sus efectos sobre el xantelasma son limitados.
      • Tratamientos con láser: indicados en xantelasmas irresecables por ser muy profundos y/o extensos
      • Peeling químico.
      • Criocirugía.

      Consulta valoración prequirúrgica gratuita

      Posibilidad de Financiación

      Pide información sobre la financiación de las cirugías y procedimientos.

      Consulta prequirúrgica gratuita

      *Excepto pacientes con seguro médico privado

      Causas

      Causas de los xantelasmas

      Los xantelasmas palpebrales, aparecen con más frecuencia en personas adultas con estrés, depresión o con ciertos trastornos metabólicos como:
      – Diabetes
      – Cirrosis biliar
      – Hipercolesterolemia

      Aunque también es posible que aparezcan en personas que no presenten los trastornos indicados, tratándose de un acúmulo aislado de colesterol en gran parte de los casos.

      Tipologías

      Tipos de xantelasmas

      Existen dos tipos de xantelasmas:

      • Bilateral: aquel que aparece en ambos párpados.

      • Unilateral: aparece tan solo en un párpado.

      Técnicas

      Técnicas para quitar los xantelasmas palpebrales

      La cirugía para quitar los xantelasmas palpebrales, consiste en la exéresis de la porción de piel afectada por el xantelasma. En la mayoría de ocasiones, será factible realizar una escisión directa en régimen ambulatorio y bajo anestesia local.

      Hay que tener en cuenta que existe la posibilidad de tener que recurrir a injertos cutáneos en los xantelasmas de gran extensión.

      Preguntas frecuentes

      Preguntas frecuentes sobre xantelasmas palpebrales

      Te dejamos las preguntas más frecuentes de nuestros pacientes sobre xantelasmas

      Un oftalmólogo cirujano especializado en oculoplastia.

      Llevando una vida con hábitos saludables, como una alimentación baja en grasas, practicar deporte, descansar por las noches, no fumar…

      Solicita información sin compromiso

      Contactaremos con usted en la mayor brevedad posible para darle respuesta a su duda o agendarle una cita.


        *Campos obligatorios