Llámanos al

958 20 70 70

¿O prefieres que te llamemos?:


    *Campos obligatorios

    Llámanos al

    958 20 70 70

    ¿O prefieres que te llamemos?:


      *Campos obligatorios
      Presbicia qué es

      Causas y tratamiento baja visión

      Una persona tiene baja visión cuando presenta una limitación visual que le dificulta o impide realizar tareas de su vida cotidiana y no puede ser corregida con ayudas ópticas convencionales, tratamiento médico ni cirugía.

      Tratamientos

      Tratamietos de la baja visión

      En un servicio de Baja Visión intentamos sacarle el máximo partido a la parte de visión que tiene el ojo. La utilización del resto visual no sólo no perjudica la visión sino que la mantiene más activa.

      Ayudas Ópticas

      Proporcionan el aumento necesario para la actividad que se desea realizar.

      • Para visión lejana: Telescopios
      • Para visión cercana: Microscopios; Telemicroscopios; Lupas

       

      Filtros Terapéuticos

      Filtran la luz azul por lo que mejoran el confort visual y aumentan el contraste. También actúan reduciendo el deslumbramiento y permitiendo adaptarse a los cambios de iluminación

      Ayudas Electrónicas

      Se emplean para mayores limitaciones de la visión y para ciertas actividades como lecturas más prolongadas.

       

      Ayudas No Ópticas

      Facilitan la realización de la actividad y la autonomía del paciente ya que permiten una postura corporal más correcta y retardan la aparición del cansancio.

      Ejemplos de estas ayudas son: los flexos, atriles, relojes parlantes, enhebradores y espejos de aumento, entre otras.

       

      Conclusión

      La pérdida de visión no implica que haya que renunciar a realizar actividades sino que hay que aprender a realizarlas de un modo diferente y con el uso de determinadas ayudas especiales.

      Primera consulta prequirúrgica gratuita

      Precio y Financiación de cirugía de la Baja Visión

      Pide información sobre la financiación de las cirugías y procedimientos.

      Consulta prequirúrgica gratuita

      *Excepto pacientes con seguro médico privado

      Causas

      Causas de la baja visión

      Las causas de baja visión pueden ser congénitas o adquiridas. También puede producirse por lesiones o traumatismos, pero en la mayoría de las ocasiones se presenta en personas de edad avanzada debido a la aparición de enfermedades como la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), el glaucoma o la retinopatía diabética.

      No obstante la baja visión no es un signo normal del envejecimiento, por lo que un examen médico realizado con regularidad es importante para diagnosticar enfermedades de los ojos, tratar las condiciones que pueden ser tratadas e iniciar el proceso de adaptación de ayudas especiales y rehabilitación visual.

      Alguna sintomatología

      Síntomas de la Baja Visión

      Los patrones de pérdida de visión son los siguientes:

      Pérdida de Visión Central:

      La visión central es la que usamos cuando miramos directamente a algo o para ver los detalles. Las personas afectadas con estas enfermedades tienen problemas para ver la TV, reconocer rostros, coser o leer un periódico, por ejemplo y requieren de sistemas que amplíen la imagen.

      Enfermedades como la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) o la miopía magna provocan pérdida de la visión central. Ejemplos de las ayudas empleadas en estos casos son: los telescopios, las lupas y los microscopios.

      Pérdida de Visión Periférica:

      La visión periférica nos permite ver los objetos que no están dentro de nuestro campo visual central. Nos sirve para orientarnos y evitar chocar o tropezar.

      Enfermedades como el glaucoma o la retinosis pigmentaria reducen nuestra visión periférica por lo que las personas afectadas por estas enfermedades tienen dificultades para adaptarse a los cambios de iluminación y desplazarse y requieren el uso de sistemas ampliadores de campo como los telescopios invertidos, los filtros terapéuticos para mejorar el contraste de los objetos o el uso del bastón.

      Pérdida de visión general

      Pérdida de visión periférica

      Preguntas frecuentes

      Preguntas frecuentes sobre la baja visión

      Te dejamos las preguntas más frecuentes de nuestros pacientes sobre la baja visión

      La baja visión, implica la presencia de una patología de base (visual o sistémica) que provocará una disminución de las habilidades visuales (agudeza visual, campo visual, sensibilidad al contraste, visión del color, capacidad de resolver el deslumbramiento, capacidad de discriminar en condiciones de poca iluminación. Las personas con baja visión, tienen una agudeza visual baja además de un campo visual reducido. Suelen tener dificultad para reconocer objetos y para deambular entre otros.

      Solicita información sin compromiso

      Contactaremos con usted en la mayor brevedad posible para darle respuesta a su duda o agendarle una cita.


        *Campos obligatorios