Pterigium
El Pterigium es una alteración de la superficie ocular que ocurre cuando aparece una proliferación fibrovascular desde la carúncula (zona interna de la comisura de los párpados) hasta la zona de la córnea.
El Pterigium es una alteración de la superficie ocular que ocurre cuando aparece una proliferación fibrovascular desde la carúncula (zona interna de la comisura de los párpados) hasta la zona de la córnea.
El Pterigium es una alteración de la superficie ocular que ocurre cuando aparece una proliferación fibrovascular desde la carúncula (zona interna de la comisura de los párpados) hasta la zona de la córnea. Cuando esta proliferación fibrovascular llega a invadir la córnea, aparece una mancha blanca que altera el aspecto normal del iris en esa zona.
Normalmente el Pterigium aparece en la zona nasal del ojo, aunque puede aparecer en cualquier cuadrante del ojo. Incluso puede aparecer en varios cuadrantes de forma simultánea.
Se ha demostrado que hay una mayor incidencia por motivo genético, hay familias y razas con más propensión que otras, pero también está demostrado que la exposición al sol y a climas muy adversos con altas tasas de arena, viento o carga solar aumentan la incidencia de Pterigium en los pacientes.
No hay tratamiento médico eficaz para erradicar el Pterigium con gotas o medicinas, tan sólo el tratamiento quirúrgico con excisión completa del esta enfermedad oftalmológica consigue curar esta patología.
Existen varios tipos de cirugía, y la elección de cada una depende del grado de Pterigium y la severidad del mismo:
En los casos más sencillos, que son detectados a tiempo es suficiente con quitar todo el tejido fibrovascular para resolver el cuadro.
En casos más avanzados, tras retirar el tejido que forma el Pterigium es preciso realizar un tratamiento con láser Éxcimer para “pulir” la cicatriz que esta enfermedad deja en la córnea, y mejorar de este modo la visión del paciente.
En casos severos, con recidiva tras cirugía primaria es preciso realizar una plastia y poner conjuntiva sana de otro cuadrante del ojo en la zona afectada por el Pterigium para que no vuelva a aparecer, son cirugías un poco más complejas que realizamos en nuestra clínica oftalmológica para tratar los Pterigium más avanzados a los que nos enfrentamos en nuestra práctica diaria.
La cirugía se realiza siempre con anestesia local, es indolora y dura unos 15 – 30 minutos, la recuperación produce ojo rojo durante 3- 4 semanas en la mayoría de los casos y tiene un excelente pronóstico si la realiza un cirujano oftalmólogo experto.