Este sitio web utiliza cookies para poder ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Qué es
¿Qué es la Vitrectomía Microincisional?
La retina es la parte más importante del ojo
La vitrectomía es la técnica quirúrgica fundamental para tratar enfermedades propias del vítreo y de la retina, como el desprendimiento de retina, la retinopatía diabética, enfermedades de la mácula, uveítis o traumatismos oculares entre otras.
- Es un subtipo de vitrectomía, una técnica avanzada de la vitrectomía convencional, es una intervención intraocular que consiste en la retirada del humor vítreo, sustancia gelatinosa que rellena la cavidad ocular por detrás del cristalino, para poder acceder a la retina y poder trabajar sobre ella: retirar tracciones que se generan en el interior del globo ocular, eliminar opacidades o restos inflamatorios.
En qué consiste
¿En qué consiste la Vitrectomía Microincisional?
La palabra microincisional indica que entramos dentro del ojo a través de orificios muy pequeños, mucho más pequeños que se realizaba hace unos años, por ello, la vitrectomía microincisional es una técnica mínimamente invasiva y supone un avance respecto a la vitrectomía tradicional.
Esta evolución viene dada, fundamentalmente, por la significativa disminución del calibre de los instrumentos de entrada al ojo; la disminución del calibre de entrada en el ojo ha supuesto un gran avance en la reducción de la manipulación del ojo durante la intervención y de la inflamación postoperatoria.
- Permite no abrir la conjuntiva, se reducen las lesiones corneales, existe una menor reacción inflamatoria en cámara anterior después de la intervención y en muchos casos no se requiere sutura para cerrar las entradas realizadas.
- Esta cirugía suele requerir anestesia local y sedación, además suele realizarse de forma urgente, ya que cuando se produce un desprendimiento de retina, un problema potencialmente grave, donde las capas de células nerviosas de la retina se separan de la parte del ojo que proporciona oxígeno y nutrientes, el tiempo apremia, porque cuanto más tiempo pase la retina desprendida, mayor será el riesgo de perder la visión del ojo afectado.
Postoperatorio de la vitrectomía microincisional
La vitrectomía tiene un postoperatorio que ronda entre uno y dos meses, en los cuales el paciente debe mantener un posicionamiento determinado, evitar los esfuerzos y usar un tratamiento médico que suele ser en colirios analgésicos, aplicando unas gotas en el ojo operado según la pauta marcada.
También es normal que el paciente sienta algo de dolor y visión borrosa, estos síntomas desaparecerán conforme pasen los días.
PREGUNTAS FRECUENTES
Preguntas frecuentes sobre la vitrectomía microincisional
Preguntas más frecuentes de nuestros pacientes sobre la vitrectomía microincisional
Sí, en VISIÓON Oftalmólogos puedes financiar todos los tratamientos, incluida la microcirugía microincisional.
Pide tu cita de valoración y te proporcionaremos tanto el presupuesto como las condiciones de financiación, sin ningún compromiso.
Depende. Depende del daño que tenga el paciente en la retina, será el oftalmólogo quien determine qué tipo de procedimiento debe realizarse en cada caso particular.
La vitrectomía microincisional es menos invasiva que la vitrectomía tradicional, pero dependerá de estado de la salud ocular del paciente, realizar uno u otro procedimiento.