Llámanos al

958 20 70 70

¿O prefieres que te llamemos?:


    *Campos obligatorios

    Llámanos al

    958 20 70 70

    ¿O prefieres que te llamemos?:


      *Campos obligatorios

      ¿Qué es?

      ¿Qué es la lente intraocular (LIO)?

      Es una lente artificial transparente, que sustituye el cristalino disfuncional del paciente.

      La lente intraocular (LIO) es una lente artificial transparente, que sustituye el cristalino disfuncional del paciente. Esta lente enfoca la luz que entra en el ojo a través de la córnea y la pupila hacia la retina.

      Por un lado, la lente intraocular corrige las dioptrías del paciente para que pueda prescindir de gafas y lentillas (presbicia), y por otro, elimina la opacidad total o parcial de este (cataratas), puesto que el cristalino es reemplazado por esta lente intraocular.

      • Las lentes intraoculares suponen en la actualidad una de las grandes áreas de investigación y desarrollo, de modo que tenemos a nuestra disposición múltiples tipos de lentes (monofocal, monofocal premium, bifocal, EDOF, trifocal) con distintas características y funcionalidades
      • Dependiendo de las necesidades y expectativas del paciente y del estado de su salud ocular, el oftalmólogo será quien recomiende un tipo u otro de lente, de forma totalmente personalizada, considerando ventajas e inconvenientes en cada caso.

      ¿Qué tipos existen?

      Tipos de lentes intraoculares (LIO)

      Hay que tener en cuenta, que la implantación de una lente intraocular, no tiene por qué corregir la visión a todas las distancias. Es decir, existen lentes intraoculares (LIO) que además de eliminar la catarata, corrigen defectos refractivos.

      • Tal y como hemos comentado antes, será el oftalmólogo quien tome la decisión de qué lente es la más adecuada para cada paciente, atendiendo a sus necesidades y expectativas.

      Clasificación de las lentes intraoculares (LIO)

      Podemos clasificar las lentes intraoculares (LIO) en:

      • Lente Intraocular Monofocal: es la lente intraocular que corrige la visión a una distancia, normalmente lejos. Esta opción se valorará en consulta ya que el paciente necesitará gafas para el día a día.
      • Lente Monofocal premium: a diferencia de la lente monofocal, este tipo de lente además de corregir la visión de lejos, ayuda ligeramente a la visión intermedia.
      • Lente Intraocular Bifocal: con esta lente intraocular, la visión de cerca y lejos será muy buena. Mientras la visión intermedia (como por ejemplo para trabajar con un ordenador) no será tan precisa.
      • EDOF: las lentes de rango extendido o EDOF, suponen una mejoría y evolución de las lentes monofocales, hasta el punto de acabar sustituyéndolas al superarlas en prestaciones. Con las lentes intraoculares de rango extendido, el paciente obtendrá una visión de lejos excelente, a la vez que verá corregida su visión de cerca hasta un 50%, pudiendo leer bien letras grandes.
      • Trifocal: las lentes intraoculares trifocales corrigen la visión cercana, intermedia y lejana. Suponen la independencia de las gafas para cualquier actividad.

      Todas las lentes además, pueden ser tóricas, es decir, pueden corregir además de la visión a diferentes distancias, el astigmatismo.

      Aclarar que todos los tipos de lentes intraoculares (LIO) tienen sus ventajas e inconvenientes e insistimos en la importancia de dejarse asesorar por el oftalmólogo para su elección.

      La cirugía que se realiza para implantar las lentes intraoculares (LIO) se conoce como facoemulsificación. Es una cirugía ambulatoria, que se realiza de forma rápida. En ella se extrae el cristalino y se implanta la lente que lo reemplaza.

      Solicita información sin compromiso

      Contactaremos con usted en la mayor brevedad posible para darle respuesta a su duda o agendarle una cita.


        *Campos obligatorios