¿Cuándo llevar a mi bebé al oftalmólogo?

En el caso de los bebés, es muy importante la detección precoz para determinar el éxito del tratamiento de varias alteraciones oftalmológicas. Por ello, es importante saber cuándo tenemos que llevar a un niño al oftalmólogo.

 

Cuando nacen, a los bebés se les realiza un examen completo de morfología ocular, para descartar enfermedades congénitas. (Cataratas, alteraciones corneales, hipertensión ocular, etc.).
No obstante, es recomendable estar atentos por si se presenta alguna anomalía como picor o enrojecimiento en los ojos, consultar con un oftalmólogo pediátrico.

 

¿Cuándo llevar a un niño al oftalmólogo: a partir de qué edad debe hacerse revisiones?

 

En caso de que no hayamos detectado ninguna anomalía en el niño previamente, es recomendable llevarlo al oftalmólogo a partir de los 3 años de edad. Con esa edad, resulta más fácil que colabore para realizarle las pruebas necesarias, como son el test de agudeza visual, graduaciones, etc.

 

Las revisiones tempranas son importantes, para poder prevenir alguna de las causas que provocan la ambliopía, también conocido como ojo vago, en cuanto se detecte que puede haber diferencias de agudeza visual entre un ojo y otro.

 

Además, con estas revisiones nos aseguramos de que el niño está sano durante su etapa escolar para que no interfiera su salud ocular en su aprendizaje. Una revisión a tiempo también ayuda a descartar o descubrir enfermedades como la miopía y el astigmatismo.

 

Síntomas que debes vigilar en tus hijos

Cuando llega la vuelta al cole, además de preparar todo el material para el nuevo curso, es un excelente momento para llevar a un niño al oftalmólogo y revisar la vista de los peques de la casa. Una mala salud ocular también puede afectar a su rendimiento escolar. Algunos síntomas que pueden ponerte en alerta sobre el estado de la vista de los niños son:

 

  • Se sienta demasiado cerca de la televisión
  • Se queja habitualmente de dolor de cabeza y se frota los ojos a menudo
  • Se acerca mucho al papel para escribir
  • Entorna los ojos, intentando enfocar para ver algo que está alejado
  • Le cuesta leer o estudiar

Lo importante es detectar a tiempo cualquier anomalía en la salud ocular de los más pequeños. Por eso, lo mejor es acudir al menos una vez al año a la consulta de su oftalmólogo y realizar las pertinentes revisiones.

En VISIÓON Oftalmólogos contamos con especialistas en oftalmología infantil. Pide ya tu cita antes de la vuelta al cole:

Jaén: 953 83 70 70

Granada: 958 20 70 70