Este sitio web utiliza cookies para poder ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
¿Qué es?
¿Qué es el sondaje vía lagrimal?
Procedimiento quirúrgico que corrige la obstrucción de la vía lagrimal
El sondaje de la vía lagrimal se trata de un procedimiento quirúrgico que corrige la obstrucción de la vía lagrimal, que produce un lagrimeo constante. Puede ser de origen congénito o producirse en la edad adulta. Cuando la obstrucción es congénita, su localización más frecuente es a nivel inferior, donde desemboca el conducto lacrimonasal en la nariz. En bebés esta obstrucción produce un lagrimeo constante que suele ir acompañado de abundantes secreciones mucopurulentas.
El sondaje es muy seguro, rápido y eficaz. Consiste en pasar una sonda lagrimal por la vía afectada a fin de permeabilizarla de la forma más sencilla y menos traumática posible.
- En el caso de los adultos, la obstrucción de la vía lagrimal se produce por múltiples causas: conjuntivitis crónicas, traumatismos, etc., y puede estar localizada en cualquier parte de la vía lagrimal. La destrucción del sistema de drenajes lagrimal deriva en epífora e infecciones de repetición de esta estructura, pudiendo poner en peligro la integridad orbitaria y del globo ocular.
Procedimiento
Sondaje vía lagrimal en bebés
El sondaje de la vía lagrimal congénito en bebés, consiste en restablecer el canal de drenaje natural de las lágrimas. Se realiza en quirófano, bajo anestesia general, para que el bebé esté tranquilo y no sienta ningún tipo de dolor.
Hay que practicarlo a partir del primer año del bebé, ya que en más del 90% de los casos, esta anomalía se resuelve con masajes en la zona del saco lagrimal y con una buena higiene.
- El éxito de este procedimiento es casi del 100% en bebés alrededor de un año. El porcentaje de éxito disminuye cuanto más tiempo se deje, porque la zona cerrada se osifica definitivamente y puede comportar la imposibilidad de permeabilizarla con solo una sonda.