Este sitio web utiliza cookies para poder ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
¿Qué es?
¿Qué es el Láser Yag?
Sustituto del bisturí tradicional
El láser Neodimio-YAG es un tipo de láser basado en la fotodisrupción (ruptura o corte) de tejidos. Permite usos e indicaciones muy precisas, actuando como un bisturí a distancia.
- En oftalmología, el láser YAG puede utilizarse en diferentes tratamientos.
- Es frecuente utilizarlo como sustituto del bisturí tradicional.
Beneficios
Ventajas del uso del Láser Yag
Frente a las técnicas quirúrgicas tradicionales, el uso de este láser supone dos ventajas fundamentales:
- Evita el contacto, permite intervenir a distancia en el interior del ojo.
- Máxima precisión, trabaja como un bisturí de altísima precisión.
- Se reduce considerablemente el tamaño de la incisión
- Además de evitar complicaciones derivadas de la cicatrización.
Recomendaciones para el paciente
Utilizamos el láser YAG para realizar la iridotomía, procedimiento que se realiza para mejorar el drenaje del humor acuoso dentro del ojo.
El paciente no precisa ningún tipo de precaución especial antes de realizar el tratamiento con Láser Nd- YAG. Simplemente deben administrarse gotas midriáticas para dilatar la pupila 30 minutos antes del proceso.
El tratamiento se realiza en la consulta del oftalmólogo, es un proceso rápido e indoloro para el paciente.
Al finalizar el tratamiento con el láser YAG hay que poner gotas antiinflamatorias durante unos días, pero los pacientes ya pueden retomar sus actividades diarias desde el día siguiente.