Este sitio web utiliza cookies para poder ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Qué es
¿Qué es la dacriocistectomía?
Proceso quirúrgico mediante el cual se extirpa parcial o totalmente el saco lagrimal
La dacriocistectomía es el proceso quirúrgico mediante el cual se extirpa parcial o totalmente el saco lagrimal.
Se realiza en pacientes que presentan infecciones continuas del saco lagrimal que no mejoran con medicación y que producen la obstrucción del saco lagrimal (dacriocistitis) y que tengan contraindicada la realización de la dacriocistorrinostomía, que consiste en abrir un conducto de drenaje alternativo a la vía lagrimal, cuando esta vía está obstruida.
- El saco lagrimal es una parte esencial del aparato lagrimal ya que es el responsable de producir las lágrimas en el globo ocular y luego drenarlas.
- La dacriocistitis es la inflamación del saco lagrimal, generalmente por un proceso infeccioso, aunque también puede deberse a causas diferentes. Sea cual sea la causa, la dacriocistitis provoca una acumulación excesiva de lágrimas en los ojos, ya que estas no pueden ser drenadas hasta la nariz.
En qué consiste
¿En qué consiste la dacriocistectomía?
La dacriocistectomía es un proceso seguro y muy sencillo, se trata de hacer una incisión en la piel para extirpar el saco lagrimal. Sin embargo, no supone una alternativa al drenaje lagrimal. Por ello, después de una dacriocistectomía es muy común que se realice una dacriocistorrinostomía para crear un canal de drenaje que permita que la lágrima sea evacuada por las fosas nasales.
- Se trata de una operación de carácter ambulatorio, que apenas ocasiona molestias para el paciente y cuya recuperación es generalmente muy rápida.
- El proceso postoperatorio no requiere de cuidados complicados.