Alteraciones de las pestañas: Triquiasis y Distiquiasis
Confía en VISIÓON para descubrir una nueva forma de ver las cosas. Los mejores oftalmólogos y la tecnología al servicio de tus ojos.
Confía en VISIÓON para descubrir una nueva forma de ver las cosas. Los mejores oftalmólogos y la tecnología al servicio de tus ojos.
La triquiasis es la alteración de la dirección de las pestañas en la que estas crecen de forma anómala hacia el globo ocular, desde un origen anatómico correcto.
Por el contrario, la distiquiasis define una alteración en el origen, habiendo una fila parcial o completa de pestañas accesorias que surgen desde los orificios de las glándulas de Meibomio presentes en el borde palpebral.
La triquiasis tiene como consecuencia las inflamaciones crónicas del borde palpebral. Por su parte, la distiquiasis puede ser tanto congénita (presente al nacimiento), como adquirida tras procesos inflamatorios que ocasionan la metaplasia de las glándulas palpebrales hacia folículos pilosos.
En ambos cuadros y debido al roce de las pestañas sobre el globo ocular, aparecen síntomas irritativos, así como lesiones corneales (queratitis, úlceras, etc.) en los casos crónicos o mantenidos.
ᐈ Depilación manual con pinzas. Tras ser eliminadas, las pestañas anómalas volverán a aparecer varias semanas después, recurriendo así los síntomas irritativos del paciente.
ᐈ Electrolisis y ablación con láser: destrucción selectiva de los folículos que originan las pestañas anómalas. Se emplea en aquellos casos con un número limitado de pestañas malposicionadas.
ᐈ Cirugía: reservada para los casos con un elevado número de pestañas anómalas o refractarios a los tratamientos anteriores. En la mayoría de pacientes, será factible realizar la técnica indicada bajo anestesia local, sin necesidad de ingreso y con un postoperatorio relativamente confortable.
VISIÓON Oftalmólogos Jaén ¡abre sus puertas el próximo día 20 de septiembre! Un nuevo concepto de oftalmología llega a Jaén. Fue el pasado mes de julio cuando os dimos la gran noticia: ¡VISIÓON Oftalmólogos llega a Jaén! Para todo el equipo de la clínica oftalmológica, es un verdadero placer aterrizar en Jaén. Si quieres pedir […]
Los ojos y los párpados juegan un papel fundamental en la expresión del estado de ánimo, la emoción y el carácter. Sus alteraciones conducen a un desequilibrio tanto estético como funcional. Consecuencia de diferentes factores (genéticos, ambientales, etc.), los párpados puede desarrollar un exceso de piel y/o bolsas grasas, dando lugar a una apariencia envejecida, de mirada triste o cansancio permanente.