¿Qué enfermedad oftalmológica puedes tener según tus síntomas?
Te vamos ayudar a que sepas qué enfermedad oftalmológica puedes tener según tus síntomas, solo tienes que ver esta guía que hemos preparado

|
- Veo borroso o veo menos de lo habitual:
Cataratas, miopía, astigmatismo o hipermetropía, ojo seco, inflamación intraocular o uveítis, enfermedades del nervio óptico o de la retina, afectación de la córnea.
- No veo la zona central de mi campo visual:
Degeneración macular asociada a la edad (DMAE), agujero macular, membrana epirretiniana
- Veo una mancha negra:
Desprendimiento de retina, hemovitreo, enfermedades oftalmológicas que afectan al nervio óptico.
- Veo moscas volantes o miodesopsias:
Alteraciones o inflamaciones del vítreo.
- No veo de cerca:
Vista cansada o presbicia si tenemos más de 45 años.
- Estoy perdiendo campo visual:
Glaucoma, alteraciones del nervio óptico, ICTUs o infartos cerebrales que afectan a la visión.
- Veo doble
Estrabismo, alteraciones de los músculos del ojo, cataratas, enfermedades de la córnea, patología de la órbita, hipertiroidismo.
- Tengo el ojo rojo:
Conjuntivitis, inflamaciones intraoculares o uveítis, problemas en la córnea o queratitis, glaucoma agudo.
- Me llora el ojo:
Conducto lagrimal obstruido, conjuntivitis, ojo seco, enfermedades del párpado.
- Tengo legañas:
Conducto lagrimal obstruido, conjuntivitis, ojo seco, enfermedades del párpado.
- Noto algo dentro del ojo (sensación de cuerpo extraño):
Heridas oculares, cuerpo extraño ocular, síndrome del ojo seco.
- Tuerzo un ojo:
Estrabismo, parálisis de algún musculo ocular o enfermedades de la órbita.