¿Qué hago si me tiembla el ojo?
La inmensa mayoría de las veces no debemos preocuparnos, es un temblor bastante común y aunque puede resultar molesto, lo normal es que desaparezca de forma espontánea.

En muchas ocasiones recibimos consultas sobre pacientes que sufren un espontáneo temblor en el párpado. Es un temblor que tiene una duración indeterminada, que puede durar desde unos pocos segundos a unas horas. Normalmente se localiza en el párpado inferior.
La inmensa mayoría de las veces no debemos preocuparnos, es un temblor bastante común y aunque puede resultar molesto, lo normal es que desaparezca de forma espontánea.
Resumen del Contenido
¿Por qué me tiemblan los párpados?
Cuando nos tiembla un párpado sufrimos un microespasmo que no suele tener mayores consecuencias. Existen varios motivos.
Motivos del temblor de ojos
La causa más común es el estrés. Las situaciones de ansiedad o si sufrimos una importante carga de estrés puede ocasionar el temblor, por lo que tendría en este caso un origen nervioso.
Otros motivos del temblor del ojo puede ser consumir una gran cantidad de estimulantes como la cafeína, especialmente por el abuso de bebidas energéticas.
La sequedad ocular, en algunos pacientes con ojo seco pueden experimentar temblores debido a la sequedad ocular que produce que la córnea o la conjuntiva se irrite y se produzcan los temblores involuntarios.
En pacientes con un defecto refractivo mal corregido o sin corregir también les puede provocar los movimientos involuntarios del párpado. En la mayoría de los casos antes expuestos, la solución no requiere mayores complicaciones que reducir el estrés, descansar mejor, las lágrimas artificiales para el ojo seco o corregir el defecto refractivo.
¿Qué es el blefaroespasmo?
El nombre técnico de estos temblores es blefaroespasmo o la fasciculación del orbicular del párpado. El orbicular es el músculo encargado de abrir y cerrar los ojos y fascisculación hace referencia a las contracciones involuntarias que sufrimos en las fibras musculares.
Solamente deberíamos preocuparnos cuando los temblores se producen en los dos ojos a la vez, nos hacen cerrar los párpados por completo o sufrimos pequeños temblores en otrs partes de la cara o incluso del cuerpo.
En estos casos deberíamos ser vistos por un especialista para que descarte complicaciones mayores como el síndrome de Meige o que se nos realice una evaluación oftalmológica que descarte la presencia de una patología corneal, glaucoma u ojo seco.
Tratamiento del blefaroespasmo.
El tratamiento más efectivo para los casos de blefaroespasmo que lo requieran y el síndrome de Meige es la inyección de los músculos afectados con la toxina botulínica, con la que se consigue una mejoría significativa. Al ser inyectada en los músculos, actúa sobre las terminales nerviosas en la unión neuromuscular, inhibiendo su función, lo que resulta en una disminución de la actividad del músculo, con una consecuente reducción de los espasmos o sacudidas.
Noticias relacionadas
VISIÓON Oftalmólogos Jaén ¡Apertura 20 de septiembre!
VISIÓON Oftalmólogos Jaén ¡abre sus puertas el próximo día 20 de septiembre! Un nuevo concepto de oftalmología llega a Jaén. Fue el pasado mes de julio cuando os dimos la gran noticia: ¡VISIÓON Oftalmólogos llega a Jaén! Para todo el equipo de la clínica oftalmológica, es un verdadero placer aterrizar en Jaén. Si quieres pedir […]
Conjuntivitis y verano ¡Cuidado con los niños!
El verano es para disfrutarlo, a todos nos gusta disfrutar de las vacaciones en esta época, y más si podemos darnos un chapuzón en la playa o en la piscina. Pero sin duda, los que mejor se lo pasan son los niños, ¡son como pececillos que no puedes sacar del agua! Si este verano la […]