¿Qué es el queratocono? Causas y diagnóstico
El tratamiento del queratocono es diferente según el grado de progresión de esta enfermedad oftalmológica.
|
Resumen del Contenido
¿Qué es el queratocono?
El queratocono es una enfermedad oftalmológica de gran importancia ya que actualmente es la primera causa de trasplante corneal entre los pacientes más jóvenes.
Esta enfermedad suele iniciarse en la etapa de la adolescencia. Es muy importante el componente hereditario hasta el punto de que el 25 % de los padres con queratocono transmiten la enfermedad oftalmológica a sus hijos.
El queratocono es una alteración de la córnea, que produce una distorsión de las imágenes y una disminución de la agudeza visual. Debido a esta afección, la córnea empieza poco a poco a abultarse adoptando la forma de un cono.
Por ello la luz que ingresa en el ojo en su trayectoria hacia la retina es desviada por la forma en cono de la córnea, lo que produce la distorsión en la visión.
El queratocono puede aparecer en uno o en los dos ojos y los pacientes de mayor riesgo son los niños y adolescentes.
¿Cómo se diagnostica el queratocono?
Es muy importante analizar el componente hereditario y se puede sospechar de esta enfermedad ante un cambio o aumento del astigmatismo, pues el astigmatismo suele permanecer inalterado durante toda la vida, al contrario de la miopía o la hipermetropía que sí varían.
Se diagnostica mediante la exploración oftalmológica con una topografía corneal antero posterior, así como una paquimetría corneal.
Tratamiento del queratocono.
El tratamiento del queratocono es diferente según el grado de progresión de esta enfermedad oftalmológica. Así catalogamos el queratocono en leve, moderado y avanzado.
Toda la información sobre los diferentes tratamientos está disponible en el siguiente enlace: Tratamiento del queratocono
Infografía sobre el queratocono:
Noticias relacionadas
¿Qué es tener una visión borrosa o poco clara?
La visión borrosa, poco clara y desenfocada es un problema muy común de la vista y normalmente no debemos preocuparse en exceso por ello. La visión borrosa puede ser simplemente una señal de que la graduación de tus gafas o lentes de contacto necesita cambiarse. Sin embargo, de vez en cuando, la visión borrosa es señal de algo más grave.
¿Qué es un orzuelo? Tratamiento y cómo se evita su aparición
Los orzuelos son la inflamación producida al obstruirse una glándula de Zeiss o de Moll, que acompañan a las pestañas en el borde libre del párpado, aparentemente parecen un grano o espinilla, y a la vista son un bulto rojo, que produce dolor a la presión en el borde del párpado superior o inferior.