Confiar en Dr. Google para diagnosticar problemas oculares puede ser peligroso para tu salud
Se estima que 9 de cada 10 personas buscan en doctor Google información sobre salud en internet, desde dudas a posibles diagnósticos sobre algunos síntomas que padecen y les preocupan.
|
La Academia Americana de Oftalmología ha presentado en su reunión anual un interesante estudio sobre el uso de Internet para diagnosticar problemas oculares.
Y su conclusión es clara, analizando las web de uso más frecuente como WebMD Symptom Checker, estas herramientas online solo ofrecen un diagnóstico acertado en un 26% de los casos.
Unas herramientas online que incluso pueden llegar a ofrecer un diagnóstico totalmente erróneo que pueden poner en peligro la salud ocular de las personas. Desde la Academia Americana de Oftalmología nos recuerdan que cualquier herramienta online relacionada con la oftalmología tiene una gran limitación, la mayoría de las enfermedades y afecciones oculares requieren un examen en persona.
En numerosas ocasiones, el paciente acude al oftalmólogo tras buscar sus síntomas en Internet, por lo que se genera un autodiagnóstico incorrecto o nociones preconcebidas sobre su problema ocular.
Se estima que 9 de cada 10 personas buscan en doctor Google información sobre salud en internet, desde dudas a posibles diagnósticos sobre algunos síntomas que padecen y les preocupan.
Un paso más son las herramientas de diagnóstico online que denuncia ahora la Academia Americana de Oftalmología demostrando que en afecciones oculares, el diagnóstico devuelto fue correcto en solo el 26% de los casos. En el 40% de los casos el diagnóstico correcto no aparecía y la gravedad de los síntomas también fue a menudo incorrecta.
Y lo más preocupante, en 14 de 17 casos estudiados, la herramienta realizó recomendaciones incorrectas sobre lo que el paciente debería hacer a continuación o el tratamiento necesario.
Ante un problema que afecta a nuestra vista surge mucha inquietud e incertidumbre y es inevitable acudir al doctor Google en busca de información. Pero debemos recordar que no siempre una suma de síntomas asegura la existencia de una patología y nunca sustituye el criterio médico de un oftalmólogo, ni mucho menos constituye un diagnóstico.
Noticias relacionadas
¿Qué es tener una visión borrosa o poco clara?
La visión borrosa, poco clara y desenfocada es un problema muy común de la vista y normalmente no debemos preocuparse en exceso por ello. La visión borrosa puede ser simplemente una señal de que la graduación de tus gafas o lentes de contacto necesita cambiarse. Sin embargo, de vez en cuando, la visión borrosa es señal de algo más grave.
¿Qué es un orzuelo? Tratamiento y cómo se evita su aparición
Los orzuelos son la inflamación producida al obstruirse una glándula de Zeiss o de Moll, que acompañan a las pestañas en el borde libre del párpado, aparentemente parecen un grano o espinilla, y a la vista son un bulto rojo, que produce dolor a la presión en el borde del párpado superior o inferior.