Es posible detectar el Alzheimer a través del iris del paciente
A través del iris y sus alteraciones podemos detectar algunas enfermedades como la diabetes, la hipertensión o el cáncer.

Siempre se ha dicho que los ojos son el espejo del alma y parece ser que es realmente cierto. A través del iris y sus alteraciones podemos detectar algunas enfermedades como la diabetes, la hipertensión o el cáncer.
[dt_quote type=»blockquote» font_size=»big» animation=»none» background=»plain»]
Y no estamos hablando de llamada iriología o iridología, que afirma que los patrones, colores y otras características del iris pueden examinarse para determinar la información sobre la salud sistémica de un paciente.[/dt_quote]
Hablamos de estudios científicos con todas las garantías cómo el publicado en «CI Insight’ que relaciona algunas alteraciones observables en la retina con la aparición de síntomas relacionados con la enfermedad de Alzheimer.
Investigadores norteamericanos han descubierto cómo la enfermedad de Alzheimer afecta a la retina y cómo por medio de un examen del iris de un paciente se podría detectar signos de la presencia de Alzheimer años antes de que aparezcan los síntomas de la enfermedad degenerativa.
Para el examen de los ojos se ha desarrollado un escáner de alta definición preparado especialmente para detectar la acumulación de depósitos amiloide-beta, una proteína tóxica que se suele producir en esta enfermedad.
Además se buscan placas amiloides en las regiones periféricas de lo alto de la retina.
Estos indicadores permiten a los especialistas saber exactamente dónde buscar los signos de la enfermedad de Alzheimer de un paciente antes de que se desarrollen otros síntomas.
Aunque aún quedan muchos años para que podamos encontrar este escáner en una consulta oftalmológica es un primer paso muy importante para la detección precoz del alzheimer.
Las alteraciones de la retina se pueden convertir así en una fuente confiable para el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer. Con la ventaja de que este método de diagnóstico no es invasivo y permite monitorear a los pacientes y analizarla la progresión de la enfermedad.
Este estudio publicado en ‘CI Insight’ se ha basado en un ensayo clínico realizado en 16 pacientes de Alzheimer.
Noticias relacionadas
¡Lánzate este verano! 100€ Descuento
Empieza el verano sin gafas y sin lentillas ¡Ahorrándote 100€! En VISIÓON Oftalmólogos queremos que os lancéis este verano, y es que sabemos que lleváis mucho tiempo dándole vueltas ala idea de operaros la vista y disfrutar la vida sin gafas ni lentillas. Si tienes miopía, hipermetropía y/o astigmatismo ¡Es el momento de que te […]
La cirugía láser de miopía podría ser un tratamiento efectivo para frenar la progresión futura de la misma
La cirugía láser de miopía no es solo el tratamiento definitivo más frecuentemente realizado a nivel mundial, si no que un estudio reciente a demostrado el efecto que tiene sobre la progresión de la miopía. Investigadores de la universidad de Shanghái, han demostrado en un estudio publicado en enero de 2022 en la revista internacional […]