Noticias Visióon

958 20 70 70
Pide cita Online

Alimentos saludables que reducen el riesgo de desarrollar degeneración macular

La Academia Americana de Oftalmología ha recomendado seguir una dieta mediterránea rica en vegetales, frutas y pescados para reducir el riesgo de desarrollar patologías oculares como la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE).

Recordemos que la DMAE es la causa más frecuente de disminución severa de la visión en el mundo occidental y afecta principalmente a personas mayores de 50 años. Esta enfermedad causa lesiones en la zona central de la retina llamada mácula. Y es la responsable de la pérdida de la visión precisa, necesaria para leer, conducir o ver la televisión.

Existen varios estudios europeos publicados en revistas científicas como Ophtalmology o Investigate Ophtalmology & Visual Science que demuestran que una dieta rica en vegetales y pescado, con menor contenido de lácteos y carne roja, puede reducir el riesgo de desarrollar DMAE o evitar que progrese.

La Academia Americana de Oftalmología recomienda seguir una alimentación que incluya principalmente:

  • Legumbres y vegetales, especialmente los vegetales de hoja verde como el brócoli o las espinacas.
  • Frutas
  • Frutos secos, como las nueces, almendras o pistachos.
  • Cereales, entendido como el consumo de granos integrales de trigo, avena, cebada o centeno.
  • Pescados, como el salmón, el atún, la trucha o pescados azules en general.
  • Aceite de oliva virgen extra (AOVE)

Los investigadores han encontrado tasas más bajas de DMAE entre las personas que habitualmente siguen este tipo de dieta y por otra parte, han confirmado que son más propensos a sufrir esta patología ocular los consumidores habituales de comida rápida, procesada, productos lácteos magros y carne. Se está estudiando en la relación existente entre la degeneración macular y la hipercolesterolemia o la obesidad.

De hecho, uno de los estudios recogidos por la Academia Americana de Oftalmología demuestra que consumir 150 gramos diarios de fruta reduce en un 15% el riesgo de desarrollar DMAE.

El primer gran Estudio de Enfermedades Oculares Relacionadas con la Edad ya nos adelantó que el consumo diario de vitamina C, D y E, betacaroteno, zinc y cobre desempeña un papel importante en la disminución del riesgo y la prevención del DMAE.

La evidencia científica nos confirma que una alimentación adecuada y un estilo de vida saludable pueden retrasar o incluso evitar el desarrollo de graves patologías oculares.

Solicita información sin compromiso

Contactaremos con usted en la mayor brevedad posible para darle respuesta a su duda o agendarle una cita.


    *Campos obligatorios