12 de marzo, Día Mundial del Glaucoma
El mes de marzo es un mes de concienciación sobre el glaucoma, especialmente el día 12 de marzo que es el Día Mundial del Glaucoma.

El mes de marzo es un mes de concienciación sobre el glaucoma, especialmente el día 12 de marzo que es el Día Mundial del Glaucoma.
Un día y un mes especiales para la concienciación sobre el Glaucoma, y la fecha la merece, esta afección es la primera causa de ceguera prevenible e irreversible en España.
Una enfermedad silenciosa que afecta a más de 60 millones de personas en el mundo. Y sin embargo, aunque cada año sabemos un poquito más sobre esta enfermedad, la realidad es que las cifras de afectados van en aumento y se prevé que para el año 2020 se alcance la cifra de 76 millones de personas con esta enfermedad.
Y solo hablamos de casos diagnosticados, las cifras son más aterradoras si tenemos en cuenta los casos de personas que sufre esta patología y no están diagnosticadas. Incluso en España se calcula que puede haber cerca de medio millón de españoles que sufren esta enfermedad ocular sin saberlo.
El Glaucoma
El Glaucoma es una alteración en el nervio óptico que lleva a la progresiva muerte de los axones encargados de transmitir la información visual, es decir que hablamos de una enfermedad neurodegenerativa que daña al nervio óptico. Y lo peor de esta enfermedad es que no hay síntomas visuales evidentes ni dolor hasta que se llega a un estado avanzado.
Uno de los retos más importantes que presenta esta enfermedad es su diagnóstico. En la actualidad la mejor arma para combatir esta lacra es la detección precoz de la enfermedad, ya que esto nos permite minimizar sus síntomas, retrasar su evolución y reducir la probabilidad de que derive en ceguera.
Podemos combatir al Glaucoma mediante las revisiones oftalmológicas periódicas, especialmente a partir de los 50 años, cuando se considera que el riesgo de Glaucoma aumenta.
Decretar el 12 de marzo, cómo Día Mundial del Glaucoma tiene varios objetivos. El más importante es concienciar a la población sobre esta enfermedad y la necesidad de las revisiones oftalmológicas regulares. También sirve esta fecha para recordar a los afectados que la sociedad entiende su problema y cuentan con su apoyo.
El Glaucoma merma la calidad de vida de las personas que lo padecen de forma significativa. En el peor de los casos pueden perder la vista y en otras muchas ocasiones, la enfermedad va mermando su capacidad de autonomía, ya no pueden conducir, leer o moverse en espacios concurridos y por ejemplo tienen más probabilidad de caídas y roturas de cadera.
Noticias relacionadas
VISIÓON Oftalmólogos Jaén ¡Apertura 20 de septiembre!
VISIÓON Oftalmólogos Jaén ¡abre sus puertas el próximo día 20 de septiembre! Un nuevo concepto de oftalmología llega a Jaén. Fue el pasado mes de julio cuando os dimos la gran noticia: ¡VISIÓON Oftalmólogos llega a Jaén! Para todo el equipo de la clínica oftalmológica, es un verdadero placer aterrizar en Jaén. Si quieres pedir […]
Día mundial del glaucoma – Entrevista Dr. Jose Lucena y Dra. Ana Quintero
Cada 12 de marzo se celebra el día mundial del glaucoma, una enfermedad que afecta al nervio óptico y es la segunda causa común de la ceguera. Sus síntomas son silenciosos por lo que es muy importante la prevención. Con motivo de este día, hemos entrevistado a los doctores Ana Quintero y José Lucena, de […]